Pinares, el héroe-hombre orgullo de Vueltabajo
Si a cualquier cubano le preguntan quién fue Antonio Sánchez Díaz, probablemente dudará, algunos en el Occidente del país le conocemos más: es el Comandante Pinares.
Leer másSi a cualquier cubano le preguntan quién fue Antonio Sánchez Díaz, probablemente dudará, algunos en el Occidente del país le conocemos más: es el Comandante Pinares.
Leer másCada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Se instituyó, con el objetivo de crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972.
Leer másA finales de la década de 1980, el Estado Cubano puso en marcha el Programa de Desarrollo de la Montaña, conocido como Plan Turquino, en alusión a la elevación más alta del país, concebido para darle prioridad a los esfuerzos que se venían realizando desde el Triunfo de la Revolución Cubana por el desarrollo económico, político y medioambiental de los territorios de montaña.
Leer másHoy se cumplen 64 años del histórico combate de El Uvero, como parte de la lucha revolucionaria contra la tiranía de Batista.
Leer másJorge Herodes Hernández Portales es uno de los tres notarios públicos con que cuenta San Cristóbal, municipio de Artemisa. Por sus resultados en la prestación de servicios jurídicos y el reconocimiento a su trabajo por parte de la población, ofreció esta entrevista a nuestro equipo de prensa
Leer másLa república mediatizada que vio la luz bajo el mandato de Tomás Estrada Palma el 20 de mayo de 1902 constituyó la puerta de entrada al gobierno de los Estados Unidos para intervenir en los asuntos internos de los cubanos.
Leer másNatural de la provincia Artemisa, el revolucionario Niceto Pérez integró la Asociación Campesina y se opuso a todo tipo de abusos contra la clase obrera.
Leer másEl cinco de mayo de 1895, en el ingenio La Mejorana, se produjo el encuentro entre José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, los tres principales dirigentes político-militares de la guerra por la independencia de Cuba que se había reiniciado el 24 de febrero del año citado.
Leer másRespondiendo al llamado de Fidel Castro este 3 de mayo pero de 1960 arribaron a la Sierra Maestra en el oriente de Cuba, los primeros maestros voluntarios que llevarían el saber a todos los rincones del país.
Leer más