
Orquideario Soroa: tan cautivador como exótico +(Video)
Por: Equipo ARTV / 9 agosto, 2022
Más de 800 especies de orquídeas encuentran resguardo en el Orquideario Soroa, patrimonio de la nación cubana.
Por: Equipo ARTV / 9 agosto, 2022
Más de 800 especies de orquídeas encuentran resguardo en el Orquideario Soroa, patrimonio de la nación cubana.
Por: Yemmi Valdés / 3 mayo, 2021
Una brigada de veinticinco carboneros trabaja para la Unidad Empresarial de Base Agroindustrial Forestal San Cristóbal, municipio de Artemisa.
Por: José Luis Guía / 1 mayo, 2021
Artemisa, Cuba._ Este 1ro de Mayo Artemisa está más viva que nunca porque late con corazón rejuvenecido y revozado de patriotismo, unidad y compromiso con el proyecto social que construimos desde 1959.
Por: José Luis Guía / 22 marzo, 2021
A pesar de los efectos de la COVID 19, en la Central Termoeléctrica «Máximo Gómez Báez» del municipio de Mariel en Artemisa, avanzan las labores de un proyecto de generación térmica que activará la unidad número seis de la plata.
Por: Yemmi Valdés / 12 febrero, 2021
La costa Sur de San Cristóbal, municipio de Artemisa se incluye entre las áreas del plan de Estado Tarea Vida para el trabajo a mediano y largo plazo hasta el año 2030.
Por: Yosmara Martínez / 18 enero, 2021
En la carretera Mariel km 1, en Guanajay municipio de Artemisa, se ubica la Finca “La Rosita”, donde se producen de forma natural 175 especies de plantas.
Por: Marizé Rodríguez / 20 noviembre, 2020
Angerona es tierra fértil de Artemisa, la Villa Roja de Cuba, las ruinas de este cafetal parecieran detenidas en el tiempo por la auténtica belleza que cautiva…
Por: Marizé Rodríguez / 3 noviembre, 2020
El nuevo vial que conectará la ciudad capital de Artemisa con la Autopista Nacional avanza, próximo a concluir para finales de año.
Por: Jorge Félix / 29 noviembre, 2019
La temporada ciclónica 2019 que concluye de manera oficial este 30 de noviembre es la cuarta temporada de forma consecutiva que tiene un comportamiento por encima de lo normal. Es la séptima más activa desde que inició la era de los satélites meteorológicos geoestacionarios en el año 1966. El primer organismo nombrado; Andrea […]