Protegiendo la infancia de nuestros niños
Los niños son capaces de llenar el espacio más vacío con su presencia, de colorear el paisaje más gris con sus colores y de impregnar su alegría por donde quiera que pasen.
Leer másLos niños son capaces de llenar el espacio más vacío con su presencia, de colorear el paisaje más gris con sus colores y de impregnar su alegría por donde quiera que pasen.
Leer más“Como un disco rayado cada día repite el mismo estribillo. Cada vez que alguien se acerca con un cigarro encendido, la misma “muela” de siempre. ¿No se cansará de repetir lo mismo? Total, nadie le hace caso”.
Leer másCuba recuerda hoy al líder obrero Lázaro Peña defensor de las reivindicaciones económicas y sociales del proletariado.
Leer másEl naturalista y científico cubano Felipe Poey estudió en el Real Seminario de San Carlos, en el que fue alumno de Félix Varela.
Leer másDesde su creación la Bienal de La Habana es uno de los sucesos culturales más notables a nivel internacional.
Leer másEl 19 de mayo de 1895 cayó en combate uno de los grandes hombres de la historia cubana: José Martí, nuestro Apóstol. Su muerte, no solo fue un duro golpe para las tropas mambisas, Cuba perdía al Maestro, al alma y guía del reinicio de la guerra necesaria.
Leer másCada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha que a nivel mundial promueve crear conciencia acerca de la relevancia de los estos espacios como medio para el intercambio cultural, y de la paz entre los pueblos.
Leer másLa familia es el lazo más importante que nos une, es donde comienza la vida, es allí donde se encuentra el amor y el apoyo.
Leer másFue Ignacio Agramonte uno de los grandes hombres de la Revolución cubana. Todo un ejemplo de gallardía y honor para sus tropas mambisas.
Leer más