Para que no desaparezcan las formas de vida indígenas
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Leer másLa Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Leer másCuba enfrenta hoy un incremento en los casos de dengue. Ante esta realidad se redoblan esfuerzos para la atención a los enfermos y se realizan varias acciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Leer másLa villa Coco Mar del municipio Caimito, en proceso de recuperación de su estructura, fue la sede del acto provincial por el aniversario 41 de la fundación de los Campismos Populares.
Leer másCon la premisa de devolver al pueblo la oportunidad de reencontrarse con la literatura y otras formas artísticas, se desarrollaron las actividades de la Décima Feria del Libro en Artemisa.
Leer másSi bien todas las personas nacen libres e iguales en derechos, en el mundo existen leyes discriminatorias contra los homosexuales, bisexuales y travesti.
Leer másHay hombres que no necesitan templos para ser recordados. Hay hombres que no necesitan estar en un libro de historia que narre sus hazañas. Hay hombres que no necesitan fotografías para que su rostro quede impregnado en la memoria.
Leer másLuna grande del trópico, que estás entre las cañas,
tú, que de noche vives, Luna, tú que no duermes
y rompes tus espejos en las finas montañas,
¿pudiste oír el grito de los pechos inermes,
ver la corbata ruda de correa o de soga
que los ojos agranda y los cuellos ahoga? Fragmento Pascuas Sangrientas de 1956 de Nicolás Guillén
Con el triunfo revolucionario el 1 de enero de 1959, en Cuba comenzaba una nueva etapa, una etapa “con todos y para el bien de todos”.
Leer másLa Federación Estudiantil Universitaria (FEU) fue fundada el 20 de diciembre de 1922 por el joven revolucionario Julio Antonio Mella.
Leer más