Preservar el bienestar de todos: Misión inquebrantable de la FAR
Quiso la historia que el acontecer del Desembarco del Yate Granma estuviera estrechamente ligado a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Leer másQuiso la historia que el acontecer del Desembarco del Yate Granma estuviera estrechamente ligado a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Leer másEste 1 de diciembre se celebra como cada año desde 1988, el Día Mundial de lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) /Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Leer más¿Sabías qué en nuestra Artemisa, allá por el 1839 se trajeron camellos? Sí leíste bien, camellos, para utilizarlos como animales de tiro en los cañaverales.
Leer másCada primero de diciembre se celebra el día del Locutor Cubano, instituido en homenaje a la realización en La Habana del Segundo Congreso Interamericano de Locutores, que tuvo lugar en esta fecha del año 1954.
Leer másElevar la percepción de riesgo, continuar la vigilancia exhaustiva de quienes entran en el territorio, y extremar las medidas de aislamiento social, resultan una prioridad en el municipio Bahía Honda, de Artemisa.
Leer másEl 30 de noviembre del año 1885 nace en La Habana la pianista, cantante y compositora María Cervantes, una artista que supo llevar la música a Cuba y otras partes del mundo.
Leer másLa historia distingue a Mariana Grajales como la «madre de la Patria», al ofrecer a la causa cubana diez soldados, cuyas hazañas los inscribieron, junto a su progenitora entre las páginas más gloriosas de las gestas independentistas cubanas.
Leer másPorque no hay mejor fecha para reconocer la labor del personal médico que aquella que la historia marca con entrega y sangre…
Leer másObservar el filme histórico cubano, “Inocencia”, un largometraje sobre el asesinato de los ocho estudiantes de medicina, puede trasladarnos a aquel 27 de noviembre de 1871. Pero la realidad de cómo pasó lo sitúa como uno de los hechos históricos más recordado, año tras año, en Cuba.
Leer más