
Una “casa” que Artemisa ofrece para la cultura
Por: Yosmara Martínez / Actualidad,Cultura/ 6 enero, 2021
Perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), la Casa de la Música de Artemisa se ha convertido en la más atractiva propuesta cultural, y uno de los sitios más populares y visitados.
Desde su inauguración en el 2017, este centro artístico expone todos los géneros de la música cubana. Llegó el año 2020, y con él se vio afectada la vida cultural en el país, a causa del nuevo coronavirus. Ante la compleja situación epidemiológica se cancelaron los eventos.
En el mes de noviembre la entidad retomó su vitalidad cultural, con el estricto cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias para la nueva normalidad, a la espera de los festejo por su cuarto cumpleaños.
También se buscaron alternativas para las actividades que se realizan en la campaña Artemisa mía… de todos, en ocasión de celebrarse el décimo aniversario de la provincia.
El año 20220 trajo consigo para la Casa de la Música de Artemisa un panorama complejo; no obstante el esfuerzo de sus trabajadores, de conjunto con la dirección del territorio, se mantuvo viva la cultura.