
Rescatando tradiciones
Por: Claritza Hernández / Actualidad,Artemisa/ 30 abril, 2019
Desde principios de la década de los 90 y como parte del programa de Medicina Natural y Tradicional, funciona en San Cristóbal un centro dispensarial para la elaboración de apifármacos y fitofármacos a partir de plantas medicinales.
Esta unidad mantiene estable sus 10 líneas de producción, entre las que figuran champú, jarabes, mellitus, tinturas y cremas y elaboran además formulaciones médicas para el tratamiento de algunas enfermedades.
Trabajamos por mantener estable la materia prima, de ahí que tengamos convenios con los centros de proceso y dispensarios de otras provincias para el intercambio de fármacos sobre todo hoy que el país tiene déficit de medicamentos. Aseveró su administrador y licenciado en farmacia José A. belleza Parra.
Hoy en San Cristóbal se expenden más de cuarenta fármacos, todos aprobados y comprendidos en el cuadro básico de salud y según su administrador, surten todas las farmacias del territorio incluyendo la del hospital Comandante Pinares y los dos policlínicos existentes en el territorio.
Esta unidad que obtenta la condición de Colectivo Modelo sobrecumple sus planes mensuales ascendentes a los cuatro mil unidades y sus ventas oscilan entre los dieciocho y diecinueve mil pesos. Indicadores de eficiencia que muestran la consagración y entrega de sus 10 obreros.