
Apuestan en Artemisa por la regeneración natural
Por: Yemmi Valdés / Actualidad,Artemisa/ 21 junio, 2021
La brigada 4 de agroforestal Cajío, correspondiente a la Unidad Empresarial de Base Silvícola San Antonio, trabaja por la reforestación de ecosistemas costeros y boscosos de 7200 hectáreas del Güira de Melena, municipio de Artemisa.
Labores de siembra, restauración, conservación y saneamiento ocupan a los hombres y mujeres en un grupo de 45 amantes del mar, de los bosques y de la vida para contrarrestar el cambio climático.
Desde 2014 y hasta el pasado año, participaron en el proyecto Manglar Vivo, con el objetivo de fortalecer las poblaciones de esta especie como barreras naturales ante inundaciones costeras
Además cuentan con un vivero forestal para la consolidación de variedades como la caoba, la acaria, entre otras. El icaco, especie protectora contra incendios, es otro de los objetos de plantación; pero es el mangle la mayor prioridad como parte de un sistema de trabajo para la regeneración natural.