Cuestiones imprescindibles de la planificación familiar

Con la planificación familiar se puede decidir el número de hijos que se quiere tener y cuándo tenerlos. Constituye un ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva, para controlar y evitar los embarazos no deseados.

Con el paso de los años, las personas han modificado su forma de ver y asumir la sexualidad. Se ha desligado el concepto de relación sexual y concepción, ya que existen numerosos métodos anticonceptivos, los cuales han propiciado la reducción de enfermedades de transmisión sexual y embarazos.

Según el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en Cuba se trabaja en la aplicación de un programa de planificación familiar cuyo servicio lo brindan especialistas entrenados y con un enfoque de trabajo multidisciplinario e integral.

El MINSAP aspira en convertir a los servicios de salud sexual y reproductiva en verdaderos servicios amigables para los adolescentes.

También se labora para lograr que las personas acudan a las consultas de planificación familiar no solo cuando el embarazo indeseado es un hecho y buscan interrumpirlo o, por el contrario, cuando quieren tener descendencia y no lo consiguen.