Descubren por primera vez microplásticos en el agua atrapada en hojas de plantas
El contaminante fue hallado durante una investigación de organismos que habitan en plantas terrestres del género Dipsacus.
Leer másEl contaminante fue hallado durante una investigación de organismos que habitan en plantas terrestres del género Dipsacus.
Leer más«Por cada tonelada de etileno producido, estás tomando 6 toneladas de CO2 de fuentes puntuales que, de lo contrario, se liberarían a la atmósfera», dicen los expertos.
Leer másSe trata del sexto mineral encontrado en el satélite natural de la Tierra.
Leer másDebido a la rotación del Sol, la mancha solar activa AR3088, que generó la erupción, volverá a estar frente a nuestro planeta la próxima semana, lo que significa que la Tierra también puede estar expuesta a alguna actividad ‘climática espacial’ pronto, vaticinan los expertos.
Leer másAl entrar en contacto con el aire, los productos gaseosos de la reacción química entre el ozono y los lípidos de la piel humana pueden generar unas moléculas conocidas como ‘detergentes de la atmósfera’.
Leer másSe estima que el cuerpo celeste atraviesa el espacio a una velocidad 27 veces superior a la del sonido.
Leer más«Los astrónomos solían pensar que la única forma de hacer que las galaxias dejaran de formar estrellas era a través de procesos realmente violentos y rápidos», afirmó uno de los autores del estudio.
Leer másEl dugongo, o dugón, es un mamífero marino emparentado con los manatíes pero de menor tamaño. Su extinción en aguas chinas se debe mayormente a la actividad humana, que ha provocado la desaparición de los pastos marinos de los que se alimenta.
Leer másDos años después de recibir el fármaco, los sujetos de prueba presentaban 5,5 veces más anticuerpos que los vacunados por fármacos convencionales.
Leer más