Un país de mujeres de ciencia
En un país donde la educación y la ciencia ocupan un lugar prominente, la mujer cubana se ha destacado por
Leer másEn un país donde la educación y la ciencia ocupan un lugar prominente, la mujer cubana se ha destacado por
Leer másEl Taller de Formación de Formadores, sesiona en La Habana evento concebido en el programa de capacitación para la socialización del proyecto internacional Mi Costa.
Leer másChina aprobó el registro del anticuerpo monoclonal cubano Nimotuzumab para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, nuevo hito de la cooperación biotecnológica entre ambos países.
Leer másEn reciente visita a la provincia Artemisa el Embajador de Japón en Cuba Hirata Kenji, constató la puesta en marcha de equipo donados al sector de la salud, entre los que destaca máquinas de ultrasonidos y extractores de leche materna en el hospital Ciro Redondo García.
Leer másNada más justo que premiar la entrega y la pasión por la profesión. Así sucedió con el investigador de San
Leer más«El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro
Leer másLa provincia de Artemisa cuenta con un potencial científico competente representado por tres unidades de Ciencia, Tecnología e Innovación. En el 2023 se materializaron más de 200 proyectos de investigación que responden a líneas de estudios definidas por cada centro y al banco de problemas de Artemisa.
Leer másEl Doctor en Ciencias Pedagógicas Luis Ugalde Crespo recibió la admiración y el reconocimiento a su impronta, de amigos, conocidos, colegas, estudiantes e historiadores en el museo de San Cristóbal.
Leer másArtemisa concluyó el 2023 con el segundo índice más bajo de mortalidad infantil de Cuba.
Leer más