
Por un medio ambiente más sano
Por: Claritza Hernández / Artemisa/ 5 abril, 2018
Los Pinos, comunidad que se distingue por su belleza arquitectónica e higiene ambiental, una vez más acoge a los participantes del Cómo Realizo Educación Ambiental (CREA), evento que aglutinó, en esta su vigésimo primera edición, a cientos de personas de diferentes territorios interesados en la experiencia de San Cristóbal sobre el cuidado y protección de la madre naturaleza.
Conectando paisajes, trabajo comunitario, mapa verde, género y violencia, y oralidad figuraron entre los cerca de 20 talleres que se efectuaron y en los que se analizaron los resultados de investigaciones, programas y proyectos que se ejecutan en el territorio . En su mayoría inclusivos y con carácter ambientalista.
Especialistas de los Centros de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible, (CEPRODESO), del Martin Luther King y estudiantes del pedagógico Enrique José Varona, también expusieron sus experiencias y visitaron La Paila, asentamiento montañoso donde se protegen las variedades faunísticas y florísticas endémicas, y donde se preservan además los nidales de aves que todos los años acuden a este reservorio natural.
CREA, es la expresión más auténtica de cuánto se puede hacer en las comunidades, para vivir a tono con el medio que nos rodea.