
Alertas durante el verano
Por: José Luis Guía / Actualidad,Artemisa/ 13 agosto, 2019
Las autoridades de salud pública en Artemisa siguen de cerca el comportamiento de la situación higiénico – epidemiológica en el territorio, debido al aumento del calor y las lluvias entre mayo y octubre cada año.
Esa es una etapa propicia para intensificar el auto-focal en las viviendas, con el fin de evitar la proliferación de mosquitos del género Aedes, vector transmisor de varias enfermedades como el dengue, el Zika, el chicungunya y la fiebre amarilla.
En declaraciones a la prensa la Dra. Yanelis Amador Borrego, subdirectora de Higiene y Epidemiología en Artemisa, llamó a adoptar de forma correcta cada una de las medidas encaminadas a la erradicación del Aedes Aegypti en cada uno de los 11 municipios, con énfasis en San Cristóbal, San Antonio de los Baños y la ciudad capital por presentar una situación desfavorable.
Aclaró la especialista que ante el incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas, se aplicarán multas, según establece el decreto ley número 272.