Se prepara para nuevo curso, Filial de Ciencias Médicas de San Cristóbal
El colectivo de la filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo de San Cristóbal, se prepara para la culminación del actual período y el inicio del nuevo curso 2024-2025.
Los profesores reciben preparaciones metodológicas en la institución, que aún tiene pendiente las obras de mantenimiento en su infraestructura.
La subdirectora docente Yaisy Betancourt Alfonso, aseguró: «Desde el día 19 de agosto todos estamos inmersos en crear una buena base para la arrancada del curso con un claustro fortalecido y tenemos, junto a la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, el proceso de la acreditación de la carrera de Medicina que conlleva trabajo y también beneficios, e incluye otros escenarios docentes como el hospital y los policlínicos. Actualmente estamos trabajando con la variable número dos: profesores, esperamos un resultado satisfactorio«.
Con una matrícula superior a los mil estudiantes asumirán la nueva etapa en las carreras de Medicina, Enfermería y las diferentes tecnologías de la salud, en este caso: Licenciatura en Higiene y Epidemiología, , Nutrición, Optometría y Óptica, Licenciatura en Sistemas de Información en Salud, y Bioanálisis Clínico.
Además, incluye la educación superior de ciclo corto en Higiene y Epidemiología, Enfermería, Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional.
Asimismo, cuentan con la enseñanza técnico profesional en Enfermería, Traumatología y Vigilancia y lucha antivectorial.
Ante el reto del proceso de acreditación rectorado por la Facultad de Artemisa al que tributa el municipio, la doctora Yaimara Macías Ochoa, metodóloga de la carrera de Medicina, amplió al respecto: «La acreditación apunta a garantizar la excelencia de la carrera y nosotros estamos trabajando por comisiones con responsables de las tareas en cada una de ellas, además nos colaboran profesores que han participado en otros procesos de este tipo. Ahora mismo nos ocupa la recolección de los datos, la recopilación de todas las informaciones del período de los últimos cinco años y también se discuten con nuestros homólogos en la provincia«.
La calidad de la enseñanza es el propósito fundamental del claustro y de todo el colectivo.