Presidente cubano constata desarrollo socioeconómico de municipios artemiseños +(Fotos)
Esta mañana el presidente de la República y primer secretario del comité central del Partido Comunista de Cuba Miguel Díaz Canel-Bermúdez, acompañado de las principales autoridades de la provincia Artemisa, visitó diferentes municipios para conocer sobre su desarrollo socioeconómico.
En el municipio Guanajay intercambió con directivos de la empresa productora de ómnibus Evelio Prieto Guillama para conocer sobre los proyectos de trabajo y desarrollo del centro.

Como parte del recorrido por el municipio Guanajay, el mandatario dialogó con el productor de la finca Las Mercedes, sobre la variedad de cultivos, las principales dificultades para la cosecha y los proyectos de desarrollo de la finca.

En visita a la provincia Artemisa, Díaz-Canel hizo estancia en el municipio Alquízar, donde intercambió con el potencial científico que labora en la Mipyme IAgrop.

El presidente concluyó su recorrido en el municipio Candelaria. La finca Los sementales, que pertenece a la CCS Caridad Díaz Capetillo y el trabajo que allí lidera el productor integral Yoandy González Cárdenas, fue objeto de interés de esta visita por los resultados en la producción de carne, leche, arroz y cultivos varios, entre otros.

Las buenas prácticas en la cría de ganado equino, vacuno, bufalino y porcino, así como de aves rústicas y el sobrecumplimiento de los planes productivos, hacen de la gestión de este joven y sus colaboradores, una experiencia digna de generalizar.
En la circunscripción 9 del consejo popular urbano intercambió con la población y la delegada Yosleidy Calzada Izquierdo, quien se desempeña además como entrenadora y árbitro nacional de atletismo. Se trata de una demarcación con 466 electores y 167 viviendas, de ellas 20 casas sufrieron afectaciones por el huracán Rafael y cinco ya recibieron materiales.
En diálogo con la trabajadora social se preocupó por los encamados, los vulnerables, la producción de alimentos, entre otras prioridades.
Además, explicó la marcha de programas fundamentales, particularizó sobre la tierra sembrada, el proyecto energético del país, que concibe la generación de más de mil megawatts de energía fotovoltaica con la entrada paulatina de parques solares en todo el país.
En su recorrido por Artemisa acompañaron al presidente cubano, el secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; la miembro del buró político y primera secretaria del PCC en Artemisa Gladys Martínez Verdecia; y el gobernador de la provincia Ricardo Concepción Rodríguez.