Jardines, huertos y bosques martianos ganan espacio en la provincia
El taller provincial de jardines, huertos y bosques martianos aconteció en San Cristóbal, con la convocatoria de la Sociedad Cultural José Martí en Artemisa y la entrega del premio Por la Utilidad de la Virtud a una de sus miembros.
No faltó el mensaje vía telefónica de Yusuam Palacios Ortega, director del Museo Fragua Martina, y apasionado estudioso de la obra del Apóstol.
Francisco Javier Ortega Somonte, presidente provincial del Programa Martiano, insistió en la pertinencia de recuperar el bosque martiano en este municipio (que ya lo tuvo antes) y donde no solo deben estar presentes las 53 plantas de las que hablaba Martí en su diario de campaña, sino otros cultivos que beneficien la producción de alimentos en el territorio.

Autoridades locales del Partido, el Gobierno y la Admiración, así como de la agricultura y el CITMA, intercambiaron sobre la concreción de la idea del bosque en un área ya seleccionada en San Cristóbal, que existe con árboles plantados y se habían perdido en ella los cuidados y protección. Ya está preparado y listo el nuevo proyecto, presentado en este espacio.
Profesores del palacio de pioneros Paquito González Cueto abrieron con la primera ponencia sobre el huerto que funciona en la institución, las clases y prácticas que allí protagonizan los estudiantes de diferentes edades y enseñanzas.
También compartieron sus experiencias representantes de las escuelas Julio Antonio Mella, Guillermo Castillo de Los Pinos, el preuniversitario José Licourt Domínguez, centros de la enseñanza secundaria, entre otros.
Destacó la ponencia Mapa Verde, experiencia impulsada desde el Centro Félix Varela y consolidada en San Cristóbal con alianzas y proyectos de trabajo comunitario.
La asistente educativa Elsa Díaz, explicó el funcionamiento de una actividad complementaria de formación de valores en los pioneros, mientras trabajan en dos parcelas de tierra delimitadas para Jardín Martiano y Huerto, en las que interactúan con el primer ciclo de la enseñanza primaria.
Al cierre se entregó la distinción nacional Por la Utilidad de la Virtud a la licenciada Miriam Pino Amador, presidenta del consejo municipal José Cantón Navarro de la Sociedad Cultural José Martí en San Cristóbal y el reconocimiento provincial Girón de Luz, a varios miembros destacados del municipio, por la labor al frente de sus clubes martianos.