Dialogan en Artemisa sobre parto respetuoso
La conferencia nacional de parto respetuoso se consolida como un espacio fundamental para promover el diálogo, la reflexión y el avance en la garantía de los derechos de las gestantes y recién nacidos en el ámbito de la salud materna.
En su segunda edición, profesionales artemiseños de la salud desarrollaron un intercambio para compartir experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer las prácticas que priorizan el bienestar emocional, físico y social durante el proceso de parto y los cuidados antes y después de este acto.
Mamá, Papá ya estoy aquí, Aprende a Cuidarme y La responsabilidad médico penal en el proceso del nacimiento fueron los temas principales que se debatieron en esta segunda edición de la conferencia, dónde profesionales de los sectores salud y justicia se unen en el cumplimiento de las legislaciones.
“La conferencia surge de punto de partida de un manual que elaboramos para los padres, que es parte del proyecto Luciérnaga, que se llama Mamá, papá, estoy aquí, aprende a cuidarme. Y como conferencia introductoria pensamos que debía ser el mismo título del manual para que los padres se sintieran interesados en todo lo que vamos a hablar con respecto a su bebé. Proyecto que es una escuela para padres en los primeros mil días del bebé, o sea, puede estar incluida la madre, el padre y la familia en general y es con el objetivo de enseñar cómo ellos pueden, primero, proteger su embarazo y después, entonces, proteger a su bebé hasta los dos años de vida. Los primeros mil días es una ventana crítica para cualquier tipo de intervención, pero que nos da muchas posibilidades para mejorar la calidad de vida futura de este bebé y su familia”, expresó la Dra. Yanet García Fernández, especialista de segundo grado en Neonatología y Máster en Atención Integral al niño.
Bajo el compromiso de impulsar políticas y modelos de atención alineados con los estándares internacionales de derechos humanos, el evento busca sintetizar los desafíos y oportunidades en la implementación del parto respetuoso en todo el país.