Compromiso y virtud de los trabajadores eléctricos +(Fotos)

Cada 14 de enero Cuba celebra el día del trabajador eléctrico, una jornada para reconocer el compromiso y dedicación que caracteriza a este sector de importancia vital en el desarrollo de la economía del país.

Y es que fueron muchos los que se unieron como hermanos a los artemiseños para devolver el servicio eléctrico después del paso del huracán Rafael. En primer lugar, a instituciones vitales de Artemisa y también a nuestros hogares.

Imborrables serán las imágenes de aquellos valientes que se veían como David ante el Goliat en aquellas torres de alta tensión derribadas por la furia de los vientos.

A estos esfuerzos se suman las labores de mantenimiento en las unidades de las centrales termoeléctricas de todo el país y el restablecimiento de equipos de generación distribuida.

Hombres y mujeres, que una vez más crean, superan carencias, confían y se comprometen.

Este 2025 el acto central por la fecha tuvo lugar en la Empresa Eléctrica de Granma, entidad más destacada en la emulación anual, acompañada de otras actividades que se realizaron en todo el país.

La conmemoración del 14 de enero se estableció en recordación de la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad por el revolucionario Antonio Guiteras, en similar fecha, pero del año 1934.