28 de octubre a la memoria y la sonrisa del héroe del pueblo +(Fotos)

Como cada 28 de octubre los artemiseños rinden homenaje al Señor de la Vanguardia. En el aniversario 65 de su desaparición física, se demuestra una vez más, que Camilo Cienfuegos surgió del pueblo y luchó por él.

En diferentes puntos de la geografía de Artemisa se recordó al Héroe de Yaguajay.

Esta mañana San Cristóbal vivió el cierre de la jornada Camilo-Che con habituales estampas de pioneros, estudiantes y sus flores para el Señor de la Vanguardia.

En el acto de clausura participaron las principales autoridades del Partido, el Gobierno y la Admiración en el municipio.

Se escuchó el canto a Camilo, como es tradicional, en la voz de un joven trovador; niños, jóvenes y trabajadores sancristobalenses, protagonistas de un homenaje de los más sublimes que Cuba rinde a sus héroes.

La presidenta de los pioneros habló en nombre de todos los agradecidos a las hazañas del hombre del sombrero alón.

Y como cada 28 de octubre, el desfile hasta el puente del Río San Cristóbal, uno de los emblemas de la ciudad que guarda cientos de tributos a Camilo Cienfuegos desde la ternura de las manos y la imaginación de las más jóvenes generaciones de cubanos. Entre las aguas depositan, año tras año, afectos con rostro de flor.

Siguiendo la tradición, en el municipio Mariel el pueblo se unió en el desfile ‘Una Flor para Camilo’ en el municipio de Mariel, donde se tributó a la inquebrantable amistad y legado de estos dos grandes

Octubre cierra así, con el recuerdo a dos imprescindibles de la historia y cada pedacito de Cuba hoy se hace símbolo entre ríos o mar, por la fuerza de la memoria, que es también, patrimonio de la nación.