Artemisa se prepara para la llegada de Rafael

A partir de declarar la fase de alerta ciclónica para Artemisa, en los diferentes municipios de la provincia se realizan diversas acciones para minimizar los posibles daños de la Tormenta Tropical Rafael.

En el municipio de Guanajay se trabaja en el saneamiento del río de Capellanía ubicado en el Consejo Popular #1, brigadas de las CPA Orlando Noadarse y Martínez de Barbados laboran en la recogida de desechos sólidos para evitar inundaciones y pérdidas en los almacenes con productos Químicos de la Teneria de Pieles Occidentes que se encuentra al otro lado del río.

Alexander Escalona, productor de la CCS Eduardo Panizo de la Finca Las Mercedes en este municipio, trabaja en la recogida de cosechas y el drenaje de los campos para evitar pérdidas en la alimentación, con alrededor de 200 toneladas de policultivo de frutabomba y varias hectáreas de boniato tiene la intención de donar una parte para el consumo de la población.

En San Cristóbal, el municipio más occidental de Artemisa se aseguran centros educacionales y de evacuación. El Teniente Coronel Ernesto Moinelo Pérez, Jefe del Órgano de la Defensa Civil de la Región Militar y Nilda Hernández González, jefa de atención a la Población en el Gobierno provincial chequean estas acciones.

En el Hospital General Comandante Ciro Redondo García de Artemisa se realizan donaciones de sangre ante las necesidades que puedan surgir antes, durante y después del paso de Rafael.

También en el municipio capital, se desmontan los paneles solares de la fuente de abasto de agua de Los Laureles perteneciente a la zona de Defensa, La Matilde, con el objetivo de salvaguardar los bienes y recursos.

Acciones como esta se efectúan en el resto de la provincia.