Salud al alcance desde las recomendaciones de una especialista
La doctora Ana Olivia Ramos Rodríguez señala cómo mantener una dieta adecuada:
La clave para lograr una buena alimentación está en la variedad y la habilidad para combinar los diferentes alimentos.
- Una alimentación variada durante el día es agradable y necesaria para la salud.
- Consuma vegetales todos los días, si es posible.
- Prefiera los aceites vegetales, las grasas animales “mantecas” son más costosas para su salud.
- Consuma frutas frescas.
- El pescado y el pollo son las carnes más saludables.
- Disminuya el consumo de azúcar.
- Reduzca el consumo de sal. Comience por no añadirla en la mesa.
- Un buen día comienza con un buen desayuno. Consuma siempre algún alimento en la mañana.
- Conozca el peso saludable para su estatura.
- Priorice la ingestión de frutas frescas en su forma natural y ensaladas crudas.
- Prefiera como postre las frutas y como bebidas, los jugos de frutas o de vegetales.
- Seleccione preferentemente los de color verde oscuro y los amarillos o anaranjados.
- Consuma diariamente al menos alguna fruta cítrica.
- Evite quitar la cáscara o piel a los frutos y vegetales que lo admitan.
- Para aumentar el consumo de fibras se debe ingerir el hollejo de las frutas cítricas y no colar los jugos.
- Los hábitos alimentarios se establecen desde las etapas iniciales de la vida. Eduque a los niños desde edades tempranas en estos hábitos.
- De los métodos de cocción elige el cocinado a vapor o con muy poca agua.
- Freír es el método que más destruye las vitaminas, no abuse de esta práctica.
- No picar excesivamente los vegetales para cocinarlos para evitar la oxidación.
- Tratar de no consumir alimentos fritos más de 2 o 3 veces por semana.
- Modere el consumo de alimentos encurtidos, conservas, productos salados, ahumados, refrescos gaseados, embotellados y cervezas, así como saborizantes artificiales.
Extienda su bienestar y su vida con decisiones simples.