Artemisa consolida y amplía relaciones de cooperación con Vietnam
En la fábrica de pienso Leopoldo Reyes del municipio San Cristóbal recibieron la visita del embajador de Vietnam en Cuba Sr. Le Quang Long, a propósito de colaboración sistemática entre los dos países, y las proyecciones de trabajo en la provincia Artemisa.
Esta industria tiene una capacidad de producción de 270 toneladas diarias de acuerdo a la tecnología instalada y en estos momentos priorizan la implementación de mecanismos que aseguren la disponibilidad de materia prima.
El gobernador de la provincia Ricardo Concepción Rodríguez y las autoridades del municipio San Cristóbal, intercambiaron con el diplomático vietnamita, así como empresarios del ramo, para la concreción de proyectos que incluyen el cultivo de maíz y soya en territorio.
De inmediato comenzarán a evaluar los suelos en la localidad, donde disponen de extensiones de tierra con condiciones adecuadas de drenaje natural y sistemas de canales creados para sembrar arroz que ahora pueden resultar útiles en este nuevo propósito.
En la Leopoldo Reyes la línea de producción vietnamita demanda unas 2700 toneladas de maíz cada mes y es costoso y complejo adquirirlas por medio de la importación o en el mercado nacional.
La parte cubana asegura tener ya disponibles, muy próximas a la fábrica, 1800 hectáreas para el cultivo sostenible, mientras que la empresa Agri VMA puede suministrar el paquete tecnológico y algunos insumos fundamentales. La industria de plaguicidas ubicada en el territorio, es otra variable que favorece los objetivos de trabajo conjunto.
El encadenamiento resulta clave para los beneficios del proyecto. La incursión en la esfera alimentaria por medio de la producción de huevos en alianza con la empresa avícola o el fortalecimiento del programa arrocero con la empresa de granos; fueron otros temas en discusión.
Se trata de una estrategia de trabajo que contempla el método de economía circular desde las competencias del productor y la idea, hasta la comercialización de los productos y subproductos.
En el mercado internacional fluctúa alrededor de los 500 dólares el precio de una tonelada de maíz y 600 dólares la tonelada de soya.
El intercambio puso sobre la mesa tres modalidades de proyecto de colaboración en las que ya centran el análisis para acometer acciones inmediatas.
Durante la jornada, también recorrieron las instalaciones de la fábrica y se interesaron por la calidad del pienso y las particularidades de los procesos que en ella tienen lugar.