15 de mayo Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Además de celebrarse el Día Internacional de la Familia, el 15 de mayo es el Día Internacional de la Objeción de Conciencia, fecha que se celebra a los objetores de conciencia por la paz, para no ser parte de la guerra armada.
Esta coincidencia refleja un principio universal: «la paz comienza en las decisiones individuales y se fortalece en los lazos colectivos».
Los objetores de conciencia representan la resistencia ética contra la guerra, priorizando el valor de la vida humana sobre la violencia institucionalizada. Su postura, aunque a menudo marginalizada, es coherente con el rol de la familia como espacio primario de protección y solidaridad.
Ambos conceptos —familia y objeción— desafían sistemas que normalizan el conflicto armado, recordando que la verdadera seguridad humana depende de justicia, diálogo y respeto a la autonomía moral.
En un mundo donde los conflictos siguen desplazando familias y reclutando forzosamente a jóvenes; como la actual situación armada contra el pueblo de Palestina; estas fechas son un llamado a defender tanto el derecho a negarse a matar como el derecho a vivir en comunidad, dónde la paz sea el principal entorno para el desarrollo de todas las unidades domésticas que conforman la sociedad.