Un sistema de isla cada vez más inmediato frente acontingencias energéticas

Desde las 9 y 45 pasado meridiano, el circuito S-320 del municipioSan Cristóbal se encuentra en línea para la generación de energíadesde la isla creada en la Central Mango Jobo; solo una hora ymedia después de la desconexión total del Sistema EléctricoNacional (SEN), sobre las 8 y 11 minutos de la noche de ayer. Hasta este emplazamiento de baterías o grupos electrógenos, llegónuestro equipo de prensa y encontró a las brigadas 1 y 6 en trabajospara la extracción del motor generador del grupo 13 y la colocaciónde un nuevo generador. El jefe de la central, al frente de las labores(Dariel Armenteros Cruz), se apartó apenas minutos y continuóguiando el proceso con la huella del esfuerzo en sus manos, la ropay el rostro; entre el sudor y el tono negruzco del hollín. Otro de los hombres que con devoción, hace posible la vitalidad dela Central Eléctrica Jobo (Luis Alberto Mijares López), se acerca yasume el deber de informar. Nadie ha preguntado, pero enseguidaafirma: «Yo soy fundador de este lugar, una estación inaugurada en2005 con 16 motores inicialmente, hoy tenemos ocho disponibles,pero ahora mismo estos trabajos que observan, permitirán rescatarotro más para la causa» Por su parte, el Jefe de turno, Yariel Martínez Chiroles, detalla elfuncionamiento de los cuatro motores que generan como parte deesta isla, aclara la segmentación de la central en dos baterías de ochogeneradores cada una y habla de otra central aislada en la zona de ElManí que también se sincroniza cuando lo demanda el sistema. Ante una contingencia de este tipo, San Cristóbal toma medidas paragarantizar servicios imprescindibles y prioriza la energización delCircuito S-320 que implica al hospital Comandante Pinares, tambiénse benefician los habitantes del barrio conocido como EJT y unos2400 clientes, porque la isla da servicio además al circuito 340, delconsejo popular Los pinos. Allí se encuentra la fuente de abasto deagua que le suministra el líquido al hospital. La institución de salud se mantiene prestando la totalidad de susservicios, incluido Hemodiálisis uno de los que más agua demanda. Si no pocos sancristobalenses se benefician en cada familia oentidad con electricidad hasta el momento, es por la voluntad dequienes día a día trabajan en el emplazamiento de baterías MangoJobo (el más grande de la provincia Artemisa y anteriormente dePinar del Río). Hace 20 años se dedican a los mantenimientos, elcuidado sigiloso de los motores y en momentos como los que ahoravivimos, responden a la necesidad de mantener invulnerable a uncoloso de la salud pública en la región. El fundador Luis Alberto se refiere a este sitio como a un serquerido, cuenta que no quisiera nunca la desconexión del SEN, perosiente la satisfacción de lograr sincronizar la isla cuando»lamentablemente sucede» y explica cómo pueden hacerlo cada vez,con mayor celeridad.

Leer más