El arte que festeja y une a la joven vanguardia artística en Cuba

Próxima a celebrar 39 años de fundada, el 18 de octubre, la Asociación Hermanos Saiz (AHS) vive hoy intensas jornadas de trabajo en Cuba, entre conciertos, premiaciones y recorridos por la zona oriental del país.

Bajo la máxima El arte nos une, la organización festejará este jueves el nuevo aniversario, con un concierto en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Según los organizadores, será «un encuentro de sueños, emociones y creatividad, para recordarnos el poder del arte al conectar corazones y transformar vidas».

Fundada el 18 de octubre de 1986, la AHS promueve el quehacer artístico y literario de su joven membresía dentro y fuera de Cuba, y estimula la creación que dé a conocer la identidad y los valores ético-culturales de la nación caribeña.

Con presencia en todas las provincias del país, mediante las Casas del Joven Creador, también defiende la libertad creadora y la obra de sus miembros.

A través de un sistema de becas, premios y eventos, contribuye con la promoción y el posicionamiento del trabajo de jóvenes artistas, sean miembros o no de la AHS.

Es hija de tres relevantes organizaciones: la Brigada Raúl Gómez García, el Movimiento de la Nueva Trova, y la Brigada Hermanos Saíz.

Tomado de PL https://www.prensa-latina.cu/2025/08/18/el-arte-que-festeja-y-une-a-la-joven-vanguardia-artistica-en-cuba/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.