Provincias de Cuba festejan Jornada Nacional de la Cultura

Las diferentes provincias de Cuba arrancan hoy las celebraciones por la Jornada de la Cultura con un variado programa de actividades que se extenderá hasta el próximo 20 de octubre.

A nivel nacional se honrará el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el aniversario 95 del intelectual Armando Hart Dávalos y los 120 años del escritor y ensayista Alejo Carpentier.

Asimismo, se celebran los cumpleaños 95 de la cantante Omara Portuondo y el artista visual Alfredo Sosabravo, junto al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino, anunció en días previos el Ministerio de cultura.

El espacio Sábado del Libro en la habanera Plaza de Armas homenajeará este sábado al fallecido intelectual Eduardo Torres Cuevas, con la presentación del título Memorias de la Nación Cubana I, de su autoría.

Mientras, la oriental provincia de Guantánamo anunció una veintena de actividades en su programa, entre ellos el V Taller de Investigación Duaba y Cajobabo: lugares sagrados de la Patria; el conversatorio Cronicar y salvar. Construcción y comunicación del patrimonio; el coloquio sobre las guerras de independencia Céspedes, Martí y Fidel, un mismo pensamiento, un mismo ideal; la entrega del Premio Provincial de Cultura Comunitaria.

Camagüey realizará en su primer día de festejos la presentación del poemario Sed, de Joel Jover, de la Editorial Ácana, perteneciente la Colección Pórtico de la Asociación Hermanos Saíz de la provincia; la proyección de un ciclo de películas restauradas por parte del Centro de Cine, con los filmes Cecilia, Se permuta y Miel para Oshún; la puesta en escena de la obra Drácula a cargo del ballet provincial en el Teatro Principal.

A su vez, el Centro se Promoción Literaria Florentino Morales, ubicado en la central provincia de Cienfuegos celebra en estas fechas el aniversario 34 de Ediciones Mecenas; entre las actividades protagonistas se encuentran el panel Política Cultural: andando, severamente andando y el concierto del dúo Concuerda.

Al oriente de Cuba, en Holguín, las 14 unidades de Instructores de Arte estarán involucradas con actividades en varios municipios y encuentros con la nueva generación de formadores artísticos; el Centro Provincial de Artes Plásticas presentará los documentales La fuerza viene de todos, dedicado al artista visual José Leyva Azze, y Remolinos, un material que celebra los 30 años de la institución.

En el marco de la jornada tendrá lugar la edición 31 de la Fiesta de la Cubanía, con el lema La patria en mi voz; su realización está prevista del 17 al 20 de octubre; los festejos involucrarán a 40 comunidades de la provincia de Granma, de los cuales la mayoría se ubican en el municipio Bayamo, lugar de trascendencia histórica en el período de las luchas por la independencia.

Tomado de PL https://www.prensa-latina.cu/2025/10/10/provincias-de-cuba-festeja-jornada-nacional-de-la-cultura/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.