Exámenes de ingreso y otras vías de acceso a la universidad para jóvenes artemiseños

Las pruebas de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, iniciaron en Artemisa y en toda Cuba desde el 6 de mayo con la asignatura de Matemática y tuvieron continuidad durante los días 9 y 13 con español e Historia de Cuba, respectivamente.

De una matrícula de 1244 estudiantes de duodécimo grado aprobados en la provincia, validaron 688 para llegar a exámenes de ingreso a la educación superior. Entre ellos se presentaron 676 para un 98.25 %. El resto, opta a carreras de ciclo corto, por lo que también constituye objeto de otorgamiento.

Hay en la provincia 15 preuniversitarios y un Instituto Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE), en todos estos centros, transcurre el proceso, bajo el cuidado de profesores universitarios que velan por la transparencia de la aplicación de los exámenes.

Yinetsis Cruz Garrido, jefa de departamento del nivel educativo Preuniversitario, informó que la calificación ha comenzado de manera inmediata al día siguiente de cada examen. «Debe transcurrir en un período de tres días, en otra jornada se recalifica y un quinto día, se atienden las solicitudes de recalificación por parte de los estudiantes».

Además, comentó sobre otras vías de ingreso a la Universidad que están relacionadas con ocho tipos de otorgamiento, entre las que destacan especialidades de la Aduana (solo para estudiantes de Guanajay y Mariel), las carreras para muchachas que optan al servicio militar voluntario femenino, las que se entregan por concursos y otras por colegios pedagógicos. Todas, opciones que constituyen vías de acceso directo a la educación superior.

Se otorgaron ya en Artemisa, 15 carreras directas por concursos provinciales. Están además en proceso de otorgamiento, las que se ganan los educandos por concursos nacionales y preselecciones nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.