Contra las drogas se gana si peleamos juntos
El Museo Municipal de San Cristóbal convocó a un conversatorio sobre consumo de drogas ilícitas y nocivas, ante la necesidad de una campaña integral como parte de la política de tolerancia cero del país ante este flagelo, liderada por el Ministerio del Interior.
Como invitado especial, el psicólogo Armando Amaro Blanco, guio un debate marcado por la reflexión sobre experiencias vitales y la búsqueda de soluciones.

El Máster en Ciencias en psicología de la salud, aportó Información sobre las clasificaciones de las sustancias consideradas drogas y alertó sobre los peligros que ocasionan en los individuos y la sociedad.
Durante el intercambio con familiares de adolescentes y jóvenes, hoy el segmento de población más vulnerable ante la incidencia del fenómeno, primó la valoración de situaciones que pueden ser más comunes y probables de lo que imaginamos. Por eso la percepción de riesgo resulta fundamental.
Acudir a los especialistas en busca de ayuda y lograr que los afectados tengan conciencia de su problema, es el primer paso al detectar la adicción como problema de salud, trascendió.
La inestabilidad del ámbito familiar, la pérdida del control en ambientes laborales, sociales, centros de estudio y el peligro de conductas que vulneren la integridad física de terceros; deben conducirnos a actuar con prontitud para poder ayudar.
Luego de esta mañana de producción de sentidos en torno a un tema de suma sensibilidad social actualmente, queda claro que la responsabilidad contra las drogas debe ser colectiva y radical para aspirar al éxito. La tranquilidad de todos precisa observación y voluntad a favor del futuro limpio y saludable.