Celebran Día Nacional de la Áreas Protegidas en la Sierra del Rosario

Cada 12 de abril, Cuba conmemora el Día Nacional de sus Áreas Protegidas, una fecha dedicada a la conservación de los valores naturales, históricos y culturales del país.

Este año, los festejos nacionales se realizaron en Artemisa, con la presencia de la Viceministra del CITMA, Adianez Taboada Zamora. Los festejos tuvieron lugar en la Sierra del Rosario, un paisaje emblemático de la geografía artemiseña, reconocida como la primera Reserva de la Biosfera del país por la UNESCO en 1985.

La jornada tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas y fomentar prácticas sostenibles que beneficien tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.

Durante el evento, se destacó el trabajo incansable de Alejandrina Naite, una fundadora de la comunidad que suma cuatro décadas de colaboración dedicada a esta Reserva de la Biosfera.

Además, se reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la Sierra del Rosario en los 40 años de creada; se destacó el compromiso ambiental y cultural dedicados a la conservación de la biodiversidad.

Estos espacios son fundamentales para el bienestar humano y el equilibrio ecológico, representan el compromiso de la nación con la preservación de su patrimonio ambiental.