Congreso por la vida
Se dedicó espacio a eventos científicos los días sábado y domingo, con un total de 87 trabajos seleccionados para la ocasión.
Entre los temas debatidos, por los más de 200 delegados, estuvieron la historia vinculada al quehacer de los cooperantes de la isla en la prestación de los servicios a la población venezolana, formación del talento humano para el sistema de salud en la nación suramericana, la atención a las personas con discapacidad, el tratamiento a enfermedades prevenibles y el impacto social del programa del buen vivir para el diabético.
Sobre este último aspecto, un dato significativo es que se evitaron amputaciones en 190 mil pacientes, lo que demuestra la efectividad del tratamiento del Heberprot P, posibilidad a la que tiene acceso sin costo alguno el pueblo venezolano.
Al intervenir en el Congreso por el Aniversario 15 de la Misión “Barrio Adentro”, el embajador de Cuba en Venezuela Rogelio Polanco, resaltó la entrega y consagración de los profesionales de la medicina de la isla, quienes realizaron en ese período de tiempo 3 millones de intervenciones quirúrgicas.
También condenó los ataques de Estados Unidos contra el pueblo sirio y ratificó la lealtad a la Revolución Bolivariana.
De manos del jefe de las misiones sociales en Venezuela, Julio César García y de otros dirigentes presentes, se entregó el sello conmemorativo 16 de abril a 26 colaboradores cubanos de la salud fundadores de la misión y destacados en su labor como médicos y personal de apoyo.